Temperatura
- El vino no tolera cambios bruscos de temperatura.
- El enfriamiento debe ser lento y progresivo.
- Nunca se colocara en el congelador ni se le añadirá hielo.
- Lo correcto es colocarlo en el frigorífico horas antes de ser servido o en una cubitera con hielo.
18º C. - vinos tintos, crianzas, reservas y gran reserva.
16º C. vinos tintos jóvenes.
14º C. vinos amontillados y olorosos.
10º C. vinos blancos, rosados, manzanilla, fino, aguja, espumosos y cavas.
Consejos
- Es conveniente que las botellas descansen horizontalmente.
- Para asegurar una correcta conservación, las botellas deberán estar en lugar oscuro y fresco.
- Una vez abierta la botella, el cava debe consumirse lo antes posible, el vino se puede conservar con la botella tapada para evitar que pierda sus cualidades.
Mirarlo
- Para observar mejor el color y el brillo es conveniente inclinar la copa sobre un fondo blanco (plato o mantel).
- Los colores luminosos y brillantes no indica que se trata de vinos jóvenes.
- Blancos : amarillo pajizo, verdoso o oro.
- Rosados : rosa pálido, fresa o asalmonado.
- Tintos : rubí, guinda, granate y teja.
Apreciar su aroma
- Tomando la copa por la base y balanceando el vino conseguiremos liberar mejor sus aromas.
- Los afrutados y florares son típicos de vinos jóvenes.
- Los especiados (canela, clavo...)
-Los balsámicos (menta, pino...)
- Y los aromas a maderas, son indicadores de vinos envejecidos.
Disfrutar de su sabor
- Un pequeño sorbo basta para disfrutar los diferentes sabores.
- El sabor dulce se percibe en la punta de la lengua.
- El sabor ácido se percibe en los laterales y la base de la boca.
- El sabor salado y amargo se percibe en la zona central de la boca.
- Los términos empleados para expresar las sensaciones del vino en la boca son :
- Afrutado, aterciopelado, cálido, astringente, ligero, con cuerpo, fresco, persistente, corto, seco...